La Revista Multicolor de los Sábados del diario Crítica

Este libro analiza los vínculos entre vanguardia estética, vanguardia política e industria cultural en la Revista Multicolor de los Sábados, suplemento ilustrado del diario Crítica, dirigido por Jorge Luis Borges y Ulises Petit de Murat entre 1933 y 1934. Su autora define a la revista como el contexto formativo de la literatura argentina de comienzos del siglo XX, en la medida en que hizo posible la existencia de modos específicos de escritura y la emergencia de escritores de literatura policial y fantástica argentinas. Los relatos publicados en este espacio reelaboraron y discutieron desde la ficción problemáticas en tono al estatuto del arte y a la renovación literaria presentes en un conjunto de publicaciones periódicas que se integran a esta investigación como parte del campo literario de la época –los suplementos de Crítica, La Nación y La Prensa; las revistas de vanguardia Prisma (1921-1922) y Martín Fierro (segunda época, 1924-1927); Poesía. Revista internacional de poesía (1933) y Contra, la revista de los francotiradores (1933); Sur (1931-1970), entre otras–.

Este trabajo sobre la Revista Multicolor avanza en la corta tradición de los estudios materiales de la literatura y lo hace con rigurosidad e inteligencia. Retomando antecedentes conocidos –de Jorge B. Rivera, Sylvia Saítta, Annick Louis, entre otros–, el libro de Mascioto ofrece una lectura renovada y al mismo tiempo imprescindible.